Optimización del Ancho de Banda y Almacenamiento en CCTV: Tecnología H.265+ de Hikvision

Uno de los desafíos más importantes en la videovigilancia es la gestión del ancho de banda y el almacenamiento, especialmente en sistemas con múltiples cámaras y grabaciones en alta resolución. Hikvision, líder en el sector, ha desarrollado su propia tecnología de compresión H.265+, optimizada para los sistemas CCTV. En este artículo, analizaremos su funcionamiento, ventajas y consideraciones técnicas para su implementación.

Codificación de Video: ¿Por qué es Importante?

Los sistemas de CCTV generan grandes volúmenes de datos debido a la grabación continua de video. La compresión de video permite reducir el tamaño de los archivos sin afectar significativamente la calidad de imagen.

🔹 Compresión tradicional (H.264): Tecnología estándar que equilibra calidad y tamaño, pero con una tasa de compresión limitada.
🔹 H.265 (HEVC – High Efficiency Video Coding): Mejora la eficiencia en un 50% respecto a H.264, pero sigue generando altos volúmenes de datos.
🔹 H.265+ de Hikvision: Un código propietario desarrollado sobre H.265, diseñado específicamente para escenarios de videovigilancia.

¿Cómo Funciona H.265+ en las Cámaras Hikvision?

La tecnología H.265+ de Hikvision introduce mejoras clave:

Reducción inteligente de datos: Analiza la escena y comprime solo las partes relevantes.
Optimización de imágenes estáticas: Reduce la tasa de bits en escenas sin movimiento.
Codificación basada en predicción de movimiento: Reduce la cantidad de cuadros necesarios para reconstruir el video.
Gestión avanzada de ruido: Minimiza los datos redundantes en entornos con poca iluminación.

🔬 Resultado técnico:
📉 Hasta un 83% de ahorro en ancho de banda respecto a H.264.
📉 Reducción significativa del espacio de almacenamiento necesario en NVRs y HDDs.

Ventajas Técnicas de Implementar H.265+ en CCTV

1. Menor Uso de Ancho de Banda

En una red de videovigilancia IP, el consumo de ancho de banda es un factor crítico. Con H.265+, una cámara 4MP que normalmente requeriría 8 Mbps puede operar con menos de 3 Mbps, lo que permite más cámaras en la misma red sin saturarla.

2. Reducción de Costes en Almacenamiento

Al disminuir el tamaño de los archivos de video, los sistemas de grabación pueden operar con menos discos duros y almacenamiento en la nube optimizado.

3. Mayor Retención de Grabaciones

Al reducir el espacio requerido, los NVRs pueden almacenar más días de grabación, crucial para normativas de seguridad.

4. Mejor Rendimiento en Ambientes de Baja Iluminación

Las cámaras Hikvision con H.265+ aplican filtros de reducción de ruido para evitar el desperdicio de bits en imágenes con poca visibilidad.

Consideraciones Técnicas y Compatibilidad

🔹 H.265+ solo es compatible con dispositivos Hikvision.
🔹 Algunos sistemas antiguos pueden requerir actualización de firmware.
🔹 No todos los navegadores soportan visualización H.265+ sin un plugin adicional (se recomienda Hik-Connect o iVMS-4200).
🔹 Almacenamiento en la nube: Algunos servicios aún no son compatibles con H.265+.